domingo, 2 de marzo de 2014

FUERZA RESISTENCIA Y ESFUERZO FISICO

FUERZA



VIDEO:

 FUERZA.- Acción o influencia que es capaz de modificar el estado de movimiento de un cuerpo, es decir, de imprimirle una aceleración a ese cuerpo. F=m.a




  1. Fuerzas de contacto.- Fuerzas que se presentan en los objetos que interactúan y que estan físicamente en contacto (Por ejemplo: la fuerza con que se empuja un objeto, la fuerza de fricción, etc.)
  2. Fuerza de acción y de distancia.- Se caracterizan por presentarse en los objetos no se encuentran físicamente en contacto (Ejemplos fuerza de atracción gravitatoria y la fuerza magnética, etc.)
  3. Fuerza De Fricción o Rozamiento.- Fuerza que actúa sobre un cuerpo de manera que impide o retarda el deslizamiento de éste respecto a otro en la superficie que ambos tengan en contacto.
  4. Fuerza Normal.-  Esta fuerza debido al contacto se llama fuerza normal y es siempre perpendicular a la superficie que se encuentra en contacto.

Si dos cuerpos están en contacto, de acuerdo al principio de acción y reacción (Newton), se ejercen fuerzas iguales en magnitud, pero en sentido contrario, sobre ambos cuerpos.


Unidad De Fuerza.- En el sistema internacional de medidas la unidad de fuerza es el Newton, en honor al gran científico inglés Sir Isaac Newton. Un newton equivale a un kg•m/s2.

VIDEO: REPRESENTACION DE FUERZAS NATURALES






Representación de fuerzas Naturales 4º y 5º grado - YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=ItRO36qJjJg    

FUERZA MUSCULAR 

La postura y el movimiento de los animales es controlado por las fuerzas producidas por los músculos. La contracción del músculo produce 2 fuerzas ACCIÓN Y REACCIÓN entre cada hueso y músculo.

La fuerza máxima que ejerce un músculo depende del área de su sección transversal, en el hombre es de unos 30 a 40 N/cm2. 

Las palancas son máquinas simples , que permiten realizar un trabajo con menor esfuerzo, es decir “economizan fuerza”. Nuestro cuerpo es una máquina que funciona conjuntamente con los huesos y los músculos.

Los movimientos de cabeza, piernas, brazos, dedos son ejemplos de palancas de diverso orden, donde el punto de apoyo = articulación,    Potencia = músculo   y Peso = Resistencia.


VIDEO :



ESFUERZO FISICO  

El ser humano constantemente realiza actividades físicas ( fuerza que desarrollan nuestros músculos apoyados por nuestro sistema esqueletico) y cuando estas se prolongan, se desarrolla un esfuerzo físico; esto debido a que nuestro nivel de resistencia no es el adecuado.

RESISTENCIA
Es la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad durante el mayor tiempo posible.(retrasa la fatiga).


VIDEO EXPERIMENTOS: Equilibrio de fuerzas


  CUESTIONARIO
RESPONDE  LAS  INTERROGANTES  QUE A CONTINUACIÓN SE PLANTEAN:

 1.- Juan se dirige a la loza deportiva ¿ Qué necesita para que su cuerpo se mueva ?
 2.- Se lanza una esfera sobre la superficie horizontal de una mesa. Explica porqué su velocidad     disminuye. ¿Qué podría hacerse para que, una vez lanzada, se moviera el mayor tramo posible?
 3.-¿Qué pasaría si las articulaciones no existieran?
 4.-Cuando saltamos nos impulsamos hacia arriba   empujando el suelo ,¿Qué ley de Newton se      está   evidenciando?
5.-Cuando estiras un objeto,¿Que efecto de la fuerza consideras que se evidencia y en que otros    cuerpos se  manifiesta?
6.-¿Quién desarrolla mayor fuerza un levantador de pesas o una señora que lleva las compras del    mercado? 
7.-Si tuvieras que sentarte en un lado del sube y baja, y en el otro, dos amigos que pesan juntos  justo el doble que tú, ¿Qué harías?
    a) Les pedirías que se sentaran más próximos al punto de apoyo y yo me situaría en el extremo         más alejado.
    b) Nos sentaríamos a la misma distancia del centro.
    c) Me sentaría yo más próximo al centro que ellos.


 REFERENCIAS
http://apuntes.infonotas.com/pages/fisica/fuerzas/faq-fisica-1.php http://www.profesorenlinea.cl/fisica/Fuerza_movimiento.html http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/deporte/laresistencia.html